Sistemas Internacionales
Sistema ISO americano
Para conocer este método, debemos ubicarnos en el problema, tratando de resolverlo de la siguiente manera: si partimos de la idea de que el siguiente solidó a representar está ubicado en el interior de un cubo construido de material transparente, eso nos facilitara la comprensión de que las paredes del cubo viene ser los planos de proyección. Este método establece que el observador esta ubicado en la parte exterior de del cubo y que, ubicándose en forma perpendicular a cada una de las paredes que representan los planos de proyección, obteniendo las vistas directas de la distintas cara del cuerpo.
Sistema ISO Europeo
Este es el método utilizado en Europa y en nuestro país para representar las vistas de un objeto, la diferencia fundamental esta dad en que las el plano se encuentra detrás de l objeto y no por delante como en el ISO (A). Es decir que si tomamos el sólido anterior y lo volvemos a colocar en el cubo transparente el observador se ubica en el interior del cubo y proyecta hacia atrás las diferentes vistas del objeto.




VISTA |
DIRECCIÓN |
SIGNO |
DIMENSIÓN |
SIGNO |
DIRECCIÓN |
VISTA |
L.I |
IZQUIERDA |
- |
X |
+ |
DERECHA |
L.D |
I |
ABAJO |
- |
Y |
+ |
ARRIBA |
S |
P |
ATRAS |
- |
Z |
+ |
ADELANTE |
F |
Frontal - Posterior |
L. Derecha – L. Izquierda |
Superior – Inferior |
X |
Y |
X |
Y |
Z |
Z |
